SANT MIQUEL DEL FAI

BARCELONA

Misterioso Sant Miquel del Fai: ¡descúbrelo!

Excursión de Moià al Vall de Marfà

tiempo de recorrido

DURACIÓN

Hasta 5 h y 30 min

dificultad de recorrido

DIFICULTAD

Media

cota de excursion

COTA MÁXIMA

748 m

Contenido

sant miquel del fai

Sant Miquel del Fai

Es un monasterio y cascada, situada en la comarca del Vallès Oriental, a unos 70 kilómetros al norte de Barcelona. A continuación te proporciono toda la información necesaria para visitar Sant Miquel del Fai en un fin de semana de excursión:

  • ¿Cómo llegar?: Puedes llegar a Sant Miquel del Fai en coche o en transporte público. Si optas por el transporte público, puedes tomar el tren desde la estación de Plaça Catalunya en Barcelona hasta la estación de Figaró-Montmany y desde allí tomar un autobús hasta la entrada del monasterio.

  • Horarios y precios: El monasterio está abierto de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. El precio de la entrada es de 7 euros para adultos y 5 euros para niños y personas mayores de 65 años.

  • Qué visitar: El monasterio de Sant Miquel del Fai es uno de los lugares más impresionantes de la región. La cascada de la riera de Tenes es uno de los principales atractivos del monasterio. Además, puedes visitar la iglesia y el claustro del monasterio, así como la sala de exposiciones y la tienda de souvenirs.

  • Actividades: En los alrededores del monasterio hay varias rutas de senderismo para explorar la zona, como la ruta de la riera de Tenes y la ruta de la cueva de la Serpiente. También se pueden realizar actividades de aventura como el barranquismo y la escalada.

  • Dónde alojarse: Si quieres alojarte cerca de Sant Miquel del Fai, puedes buscar opciones en los pueblos cercanos como Bigues i Riells, Sant Feliu de Codines o Sant Quirze Safaja.

Monasterio de Sant Miquel del Fai

El monasterio de Sant Miquel del Fai es un conjunto arquitectónico ubicado en la comarca del Vallès Oriental, a unos 70 kilómetros al norte de Barcelona. Se trata de un lugar de gran valor histórico y cultural, que destaca por su belleza natural y su patrimonio arquitectónico.

El monasterio fue fundado en el siglo X y está situado en una zona montañosa, en la que se pueden encontrar numerosas cuevas y cascadas. La construcción actual data del siglo XVII, aunque se han producido numerosas reformas y ampliaciones a lo largo de los siglos.

Uno de los mayores atractivos de Sant Miquel del Fai es su cascada, que se encuentra en la riera de Tenes. La cascada tiene unos 20 metros de altura y es un espectáculo impresionante, especialmente después de las lluvias.

El monasterio cuenta con una iglesia, un claustro y una sala capitular. La iglesia, dedicada a San Miguel, es de estilo barroco y destaca por su retablo mayor, realizado por el escultor Jaume Cascalls. El claustro es de estilo gótico y tiene dos niveles. En la sala capitular se pueden ver algunos frescos medievales.

Además del monasterio, en la zona de Sant Miquel del Fai se pueden hacer diversas actividades al aire libre, como senderismo, escalada o barranquismo. También hay varios restaurantes y bares en los que se pueden degustar platos típicos de la zona.

En resumen, el monasterio de Sant Miquel del Fai es un lugar de gran interés histórico y natural, que merece la pena visitar para disfrutar de su belleza y su patrimonio.

Actividades se pueden hacer en el monasterio de Sant Miquel del Fai

Existen diversas actividades que se pueden realizar en el monasterio de Sant Miquel del Fai y sus alrededores, entre ellas:

Visita guiada al monasterio

Se ofrecen visitas guiadas en las que se puede conocer la historia y los detalles arquitectónicos del monasterio. Las visitas suelen tener una duración de alrededor de 45 minutos.

Senderismo

Hay varias rutas de senderismo que parten del monasterio y recorren los alrededores, ofreciendo vistas espectaculares de la naturaleza y de la cascada.

Barranquismo

En la zona se pueden realizar actividades de barranquismo, que consisten en descender por cañones naturales a través de saltos de agua, toboganes y rápeles.

Escalada

Los alrededores del monasterio también son ideales para la práctica de la escalada en roca.

Observación de la flora y fauna

La zona de Sant Miquel del Fai es rica en flora y fauna, por lo que se pueden realizar actividades de observación de aves, mamíferos y plantas.

Gastronomía

En la zona existen varios restaurantes y bares en los que se pueden degustar platos típicos de la gastronomía local, como la coca de Sant Miquel o la butifarra.

En resumen, el monasterio de Sant Miquel del Fai y sus alrededores ofrecen múltiples actividades para todos los gustos, desde la historia y la arquitectura hasta la aventura y la naturaleza.

Que hacer en Sant Miquel del Fai

excursión de moià al vall de marfà

Qué visitar

El monasterio: Es el principal atractivo turístico de la zona. Se trata de un monasterio construido en la roca que data del siglo IX. Es posible visitarlo y conocer su historia y arquitectura.

Donde comer

Restaurant Sant Miquel del Fai: Es el restaurante más cercano.

Donde dormir

En Sant Miquel del Fai no hay hoteles ni alojamientos propiamente dichos, pero en las cercanías hay varias opciones para alojarse, como:

Hotel Fonda Vila: Es un hotel de tres estrellas situado en el centro del pueblo de Sant Feliu de Codines, a unos 10 minutos en coche de Sant Miquel del Fai.

Excursión de Moià al Vall de Marfà

Senderismo en Barcelona

La excursión de Moià al Vall de Marfà es una ruta de senderismo que discurre por el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, en la provincia de Barcelona. Se trata de una ruta de unos 12 kilómetros de longitud y dificultad media que ofrece unas vistas espectaculares de la montaña y la vegetación mediterránea.

La ruta comienza en la zona de Moià y se dirige hacia el Vall de Marfà, una zona de gran valor paisajístico. Durante el recorrido, se pueden observar diversas formaciones geológicas, como las riscas de l’Arca o la Serra de la Castellassa, así como diferentes especies de flora y fauna típicas de la zona.

Uno de los puntos más destacados de la ruta es la Font de les Tosques, una fuente natural que proporciona agua fresca y potable. También se puede visitar la iglesia románica de Sant Feliu de Vallfogona, que data del siglo XI y está situada en un entorno privilegiado.

El Vall de Marfà es una zona de gran belleza natural, con bosques de encinas y pinares que ofrecen un espectáculo de colores durante todas las estaciones del año. En definitiva, la excursión de Moià al Vall de Marfà es una ruta ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, que ofrece unas vistas espectaculares de la montaña y la vegetación mediterránea.

Rutas principales para hacer senderismo por Sant Miquel del Fai

Te detallo las rutas de senderismo principales para hacer en Sant Miquel del Fai:

  1. Ruta de la cascada y la cueva de la Serpiente: Es una ruta circular que dura alrededor de 2 horas y es de dificultad baja. Parte del monasterio y recorre la riera de Tenes, pasando por la espectacular cascada de Sant Miquel del Fai. También se visita la cueva de la Serpiente, una formación geológica impresionante.

  2. Ruta de la montaña de la Cua: Es una ruta circular que recorre la montaña de la Cua y ofrece vistas panorámicas del Vallès Oriental. Tiene una duración de unas 2 horas y es de dificultad media.

  3. Ruta de los saltos de agua de la riera de Tenes: Es una ruta circular que dura unas 3 horas y es de dificultad media. Recorre la riera de Tenes y se pueden observar varios saltos de agua y cascadas, además de paisajes naturales muy hermosos.

  4. Ruta dels Avencs: Es una ruta lineal de ida y vuelta que recorre varios avencs (simas) y cuevas. Tiene una duración de unas 4 horas y es de dificultad media-alta.

Estas son algunas de las rutas principales de senderismo en Sant Miquel del Fai. Cada una ofrece diferentes atractivos naturales y niveles de dificultad, así que puedes elegir la que mejor se adapte a tus gustos y habilidades.

Por qué tenesmo que visitar San Miquel del Fai

Hay muchas razones por las cuales visitar Sant Miquel del Fai. En primer lugar, se trata de un monasterio con una gran historia y tradición religiosa, que ha sido construido en un entorno natural impresionante, rodeado de cascadas y cuevas que crean un ambiente mágico y único.

Además, el entorno natural de Sant Miquel del Fai es ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza, con rutas de diferentes niveles de dificultad que permiten a los visitantes explorar los alrededores y descubrir lugares impresionantes como la Cueva del Toll.

Por último, Sant Miquel del Fai es un sitio perfecto para desconectar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje natural. En definitiva, es un lugar que ofrece una experiencia completa para los amantes de la historia, la naturaleza y la espiritualidad.

Para llegar a Sant Miquel del Fai en coche, se debe tomar la C-17 en dirección Vic y salir en la salida número 55. Desde allí, hay que seguir las indicaciones hacia Sant Feliu de Codines y luego hacia Sant Miquel del Fai.

Si se desea llegar en transporte público, se puede tomar un tren de la línea R3 de Rodalies de Catalunya hasta la estación de La Garriga, y desde allí tomar el autobús interurbano número 432 hasta Sant Miquel del Fai. Otra opción es tomar el autobús interurbano número 424 desde la estación de autobuses de Barcelona hasta Sant Feliu de Codines, y desde allí tomar un taxi o caminar hasta Sant Miquel del Fai (unos 5 km).

La distancia entre Barcelona y Sant Miquel del Fai es de aproximadamente 60 kilómetros. El tiempo de viaje en coche desde Barcelona es de alrededor de una hora, dependiendo del tráfico y la ruta elegida. En transporte público, el tiempo de viaje varía dependiendo del medio de transporte utilizado y la ruta escogida.

5,0
Rated 5 out of 5

Nos encanta Olot

Rated 5 out of 5
febrero 12, 2023

Es un ruta que nos encanta y que siempre que podemos, tratamos de visitarlo.

Nuria

Nos encanta Arenys de Mar!

Rated 5 out of 5
enero 24, 2023

Nos encantan sus playas, y los bares que hay alrededor.

Marina

Mejor imposible!

Rated 5 out of 5
enero 7, 2023

Conocíamos otra ruta por el mismo lugar pero esta nos encanto!

Nuria Rodriguez

Lo que andábamos buscando!

Rated 5 out of 5
enero 2, 2023

No conocíamos esta ruta, pero ahora es una de nuestras preferidas!

Monica

Uns ruta que se tiene que visitar

Rated 5 out of 5
enero 2, 2023

Teníamos tiempo queriendo visitar esta ruta de excursión por esta región y nos encontramos con esta escapada de fin de semana en donde nos ayudó mucho a conocer y visitar el lugar.

Gracias!

Sergio Garrdio

Rutas de excursión más visitadas

Face  –  Twit  –  Insta