LLINARS DEL VALLES

Legado funerario de los iberios: el Dolmen de Pedra Gentil de la Edad de Bronce

BARCELONA

¿Qué hacer en Llinars del Valles?

DE VILALBA SASSERRA A EL CORREDOR

tiempo de recorrido

DURACIÓN

HASTA 6 h

dificultad de recorrido

DIFICULTAD

Fácil

cota de excursion

COTA MÁXIMA

632 m

Lo que contiene este artículo

llinars del valles

La depresión de Llinars del Valles reúne diversos valles, con una serie de ejes que los comunica y que discurre aproximadamente por el mismo trazado de la Vía Augusta romana.

Es una comarca agrícola, de grandes masías, de majestuosas montañas como el Montseny, comparte paisajes como el de la sierra litoral de El Corredor, que atraen a excursionistas y visitantes, justificando la famosa frase de Josep Carner: «Com el Vallés, no hi ha res«.

Partiremos de Llinars del Vallés, municipio del valle del río Mogent (autopista A-7, salida La Roca Cardedeu), donde visitaremos el palacio renacentista de Castellnou de Llinars (1528), declarado monumento histórico artístico, como el Lombardo en Sant Jaume.

Ya en la sierra litoral, por el sur y cerca del Coll de Can Bordoi, veremos el antiguo castillo del Far o Castellvell de Llinars, destruido por un terremoto (1448)

Cuyas riquezas (especialmente cerámicas de los siglos XIII al XV) pueden visitarse en el casal nou-centísta de Can Bordoi, al pie de la carretera que va a Mataró.

A poniente, y en la sierra de Castellvell, podemos divisar una torre redonda, probablemente de la época romana: la Torrassa del Moro.

También te recomendamos que visites Olesa de Bonesvalls

qué hacer en llinars del valles

Es este término se hallan las parroquias de Sant Joan Sanara, Sant Sadurní de Collsabadell y Sant Esteve del Coll, con notables iglesias ampliadas del siglo XVISant Pere es un típico pueblo de tradición tornera.

Ya en el límite con El Maresme, entre la sierra de El Corredor y la de Monmegre, llegaremos a Vallgorguina.

En esta población veraniega se levanta la iglesia barroca de Sant Andreu mientras que las primitivas ruinas de esta parroquia se encuentran en la Rectoría Vella.

Dónde ir en Llinares del Valles

pueblo llinars del valles

Comprar los miércoles en el mercado de la Pina Major de Sant Celoni, que se remonta al año 1157.

Podemos adquirir los productos típicos de la gastronomía vallesana: setas con carne, el buieton (col, patata y can valada), tripa i pota llonza llaminera.

Comer en El Racó de Can Fabes, en el mismo centro de Sant Celom

Ofrece una cocina mediterránea y de mercado, muy elaborada y de una calidad altísima.

Dormir en el hostal Vallgorguina, de dos estrellas, en la Plaça de la Vila de está población o en Els Avets, de dos estrellas, en Sant Celom

Ruta de excursión de Vilalba Sasserra al Corredor

29 pasos para una excursión en Llinars del Valles

Para acceder hasta El Corredor, en Llinars del Valles iniciaremos la excursión en la cabecera del río Mogent, tomando una pista que nace a la derecha de la carretera de Liinars a Vilalba Sasserra.

Justo antes de entrar En esta población.

  1. A pocos metros y cerca de un solitario pino piñonero encontraremos el Dolmen de Pedra Arca.
  2. Recuerda que tienes el itinerario para visitar SANT LLORENÇ  DEL MUNT
  3. Luego cruzamos bajo la autopista, donde un claro nos permite dejar el coche (menos de media hora hasta Can Rafel).
  4. O podemos seguir la angosta pista hasta que el camino se bifurca ante unos jóvenes abetos.
  5. Dejamos el coche bajando a la derecha, al cruzar el río.
  6. Un poco más arriba de la bifurcación, tropezamos con un magnífico alcornoque de cuatro troncos.
  7. Caminando un poco llegaremos a Can Rafel y en breve hallaremos la finca de Can Font.
  8. Ascenderemos la cuesta de la izquierda por un bosque aclarado hasta alcanzar otra pista paralela.
  9. Marchando a la derecha y luego a la izquierda, ladearemos una antigua oficina de la cantera.
  10. Diez minutos más y cogeremos el desvío que por la izquierda nos lleva a Can Reverter (30 m).
  11. En dirección al Este, tomamos un senderillo que rodea al margen izquierdo del campo y se introduce en un pinar, dejando el riachuelo a la derecha.
  12. Cinco minutos más y enlazaremos con una pista más ancha, camino hacia la izquierda.
  13. Cuando llevamos casi una hora, hallamos una pequeña presa de agua antiincendios que ladeamos por su izquierda hasta que en cinco minutos muere el sendero.
  14. Subimos por la izquierda, pasando bajo un roble y luego un alcornocal, hasta divisar la masía El Trull, junto a una encina (1 h. 10 m.).
  15. Desde este punto bajamos por la pista principal hasta la primera curva acusada.
  16. Seguimos recto por el camino más estrecho y tres minutos más tarde vamos recto hacia abajo (no coger el camino de la izquierda).
  17. Por un abrupto terreno que nos reconduce a la pista principal (1 h. 40 m.).
  18. Seguiremos por la derecha hasta Can-Pradell de la Serra, donde bebemos de la fuente.
  19. Media hora más abajo, un cartel nos indica cómo llegar al Dolmen de Pedra Gentil, antiguo punto de reunión de las brujas de la comarca y ahora cita anual del Aquelarre de Vallgorguina (2 h. 30 m.).
  20. Bajando del dolmen, y retrocediendo hasta el primer desvío a la derecha, la pista nos guía hasta las ruinas de la iglesia barroca de Santa Eulália de Tapioles, en lamentable estado de conservación.
  21. Si queremos, volvemos a Can-Pradell por un camino que baja a la derecha, hasta hallar un pequeño puente de cemento, desde donde subiremos por la izquierda (3 h 05 m.)
  22. Más arriba, a 300 metros de Can-Pradell, cogemos el camino de la izquierda, que primero baja y luego se encarama serpenteando para retomar la pista.
  23. Es el tramo más agotador, , pero en 45 minutos coronamos el Santuario del Corredor (4 h. 25 m.).
  24. Descendemos la pista por la ladera Oeste, pasando por el área de recreo del Forn de Vidre y la casa de natura Can Arenes (5 h).
  25. Tomamos el sendero que pasa por la derecha de la masía, que en dos minutos desciende por el Sot del Fangar.
  26. En 15 minutos cruzamos el riachuelo, a la altura de un enorme albar.
  27. El camino desciende y gira a la derecha hasta cruzar otro torrente.
  28. Aquí tomamos el confuso sendero que nace a la izquierda de dos pinos piñoneros, en medio de un entinar.
  29. Allí, el camino se ensancha hasta el coche (6 h).

El corredor Llinars

El Corredor Llinars es una cordillera montañosa situada en la comarca del Vallès Oriental, en la provincia de Barcelona, España. Esta zona es conocida por sus impresionantes paisajes naturales y por sus numerosas rutas de senderismo que ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar la belleza de la región.

A continuación, te presentamos algunas de las rutas de senderismo más populares en la zona del Corredor Llinars:

Ruta dels Tres Monts

Esta ruta es una de las más populares en la zona y recorre tres montañas: el Montgròs, el Montalt y el Montseny. La ruta ofrece vistas impresionantes del paisaje rural y del Mediterráneo. La ruta tiene una duración aproximada de seis horas y es adecuada para senderistas con experiencia.

Ruta dels Cingles de Bertí

Esta ruta es una buena opción para aquellos que buscan un poco más de desafío. La ruta recorre los acantilados de Bertí, que ofrecen vistas impresionantes del paisaje circundante. La ruta tiene una duración aproximada de cinco horas y es adecuada para senderistas con experiencia.

Ruta dels Empedrats

Esta ruta es ideal para aquellos que buscan una experiencia relajante en contacto con la naturaleza. La ruta recorre una zona boscosa y ofrece vistas impresionantes del paisaje circundante. La ruta tiene una duración aproximada de dos horas y media y es adecuada para senderistas de todos los niveles.

Ruta de la Font de la Budellera

Esta ruta es ideal para aquellos interesados en la historia y la arquitectura. La ruta recorre una fuente y una capilla, ambos construidos en el siglo XVIII. La ruta tiene una duración aproximada de dos horas y es adecuada para senderistas de todos los niveles.

En resumen, el Corredor Llinars ofrece numerosas rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar la belleza del paisaje rural y del entorno natural de la zona. Desde la Ruta dels Tres Monts hasta la Ruta dels Empedrats, hay opciones para todo tipo de senderistas, desde los más experimentados hasta los que buscan una experiencia más relajante en contacto con la naturaleza.

5,0
Rated 5 out of 5
5 de 5 estrellas (basado en 5 reseñas)

Nos encanta Olot

Rated 5 out of 5
febrero 12, 2023

Es un ruta que nos encanta y que siempre que podemos, tratamos de visitarlo.

Nuria

Nos encanta Arenys de Mar!

Rated 5 out of 5
enero 24, 2023

Nos encantan sus playas, y los bares que hay alrededor.

Marina

Mejor imposible!

Rated 5 out of 5
enero 7, 2023

Conocíamos otra ruta por el mismo lugar pero esta nos encanto!

Nuria Rodriguez

Lo que andábamos buscando!

Rated 5 out of 5
enero 2, 2023

No conocíamos esta ruta, pero ahora es una de nuestras preferidas!

Monica

Uns ruta que se tiene que visitar

Rated 5 out of 5
enero 2, 2023

Teníamos tiempo queriendo visitar esta ruta de excursión por esta región y nos encontramos con esta escapada de fin de semana en donde nos ayudó mucho a conocer y visitar el lugar.

Gracias!

Sergio Garrdio

Face  –  Twit  –  Insta