Mejores rutas de senderismo en Cataluña

Beget

GIRONA

¡Beget, descubre la joya medieval!

Paseo hasta el Pont d’en Quelet

tiempo de recorrido

DURACIÓN

HASTA 1 h y 30 min

dificultad de recorrido

DIFICULTAD

Fácil

cota de excursion

COTA MÁXIMA

700 m

Contenido

beget

Beget es un encantador pueblo medieval

Ubicado en la provincia de Girona, Cataluña. Conocido por sus calles empedradas, casas de piedra y la impresionante iglesia de Sant Cristòfol, Beget también es un destino popular para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Las montañas que rodean Beget ofrecen una amplia variedad de rutas de senderismo, desde caminos suaves y tranquilos para pasear en familia hasta senderos más desafiantes para los excursionistas más experimentados. Los visitantes pueden recorrer la famosa Ruta del Ferro, que se extiende por 4 km y ofrece impresionantes vistas panorámicas de los paisajes naturales de los Pirineos catalanes.

Otra opción popular es la Ruta dels Set Gorgs, que ofrece una caminata de 3 horas a través de hermosas cascadas y piscinas naturales, donde se puede nadar y refrescarse durante los cálidos meses de verano. También se pueden explorar las montañas circundantes a través de rutas de senderismo más desafiantes, como la Ruta de la Valleta, que es un recorrido circular de 14 km que ofrece impresionantes vistas de los valles y montañas de la zona.

Además del senderismo, los visitantes de Beget también pueden disfrutar de una variedad de actividades al aire libre, como la pesca, el ciclismo de montaña y la observación de aves. Para aquellos que prefieren la cultura y la historia, el pueblo cuenta con una gran cantidad de sitios históricos y culturales, como la iglesia de Sant Cristòfol, que data del siglo XII, y el Museo del Bandolerismo, que cuenta la historia de los bandidos locales del siglo XIX.

La gastronomía también es un punto fuerte de Beget, con una amplia variedad de restaurantes y bares que ofrecen platos tradicionales catalanes como la butifarra, la fideuà y el bacalao con samfaina. Los visitantes también pueden degustar los famosos embutidos de la zona, como el fuet y la longaniza, así como los vinos locales, como el Empordà.

En cuanto a alojamiento, Beget ofrece una amplia variedad de opciones, desde casas rurales y apartamentos hasta hoteles de lujo y campings. Muchas de estas opciones de alojamiento también ofrecen vistas impresionantes de los paisajes naturales circundantes.

En resumen, Beget es un destino imprescindible para aquellos que buscan una escapada rural y al aire libre en Cataluña. Con su rica historia, cultura y gastronomía, así como una amplia variedad de rutas de senderismo y actividades al aire libre, Beget es el lugar perfecto para disfrutar de la belleza natural de los Pirineos catalanes y de todo lo que la región tiene para ofrecer.

Beget es un pequeño pueblo en la comarca del Ripollès que ha sabido mantener su encanto histórico y natural a lo largo del tiempo. Además de su patrimonio arquitectónico, la zona es famosa por sus rutas de senderismo y por estar rodeada de montañas, lo que la convierte en una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza.

Uno de los atractivos principales de Beget es su casco antiguo, declarado conjunto histórico-artístico en 1971. Sus calles empedradas y las casas de piedra con tejados de pizarra crean un ambiente medieval que transporta al visitante a otra época. El edificio más destacado de la zona es la iglesia de Sant Cristòfol, un templo románico del siglo XI con una impresionante torre campanario.

La naturaleza que rodea a Beget es un regalo para los sentidos. El municipio se encuentra en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, lo que significa que está rodeado de espectaculares montañas y bosques que ofrecen diversas rutas de senderismo para todos los niveles. Una de las rutas más populares es la que lleva al Salt del Sastre, una cascada de 70 metros de altura que es todo un espectáculo natural.

Otra opción para los amantes del senderismo es la Ruta de las Tres Colinas, que ofrece vistas impresionantes del paisaje volcánico. También hay rutas más cortas y accesibles, como la Ruta dels Set Gorgs, que lleva a un conjunto de pozas y cascadas donde los visitantes pueden refrescarse en los días de calor.

Pero Beget no solo ofrece naturaleza y patrimonio histórico, también cuenta con una rica tradición culinaria. Los platos típicos de la zona incluyen la «carn d’olla», un guiso de carne con verduras, y la «trinxat», una especie de puré de patatas con col y panceta. Los postres también son una delicia, como la coca de llardons, un bizcocho con panceta y piñones, o el ratafia, un licor típico de la zona.

En cuanto al alojamiento, Beget cuenta con varias opciones de turismo rural, como masías y casas de piedra restauradas que ofrecen una experiencia auténtica y cercana a la naturaleza. También hay un camping situado en las afueras del pueblo para los que prefieren una opción más económica y aventurera.

En resumen, Beget es un destino ideal para aquellos que buscan desconectar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza y la historia. Con sus rutas de senderismo, su casco antiguo y su gastronomía local, es un lugar perfecto para hacer una escapada de fin de semana o para disfrutar de unas vacaciones en contacto con la naturaleza. Sin duda, un tesoro escondido en la comarca del Ripollès que merece la pena descubrir.

Beget es un pequeño pueblo de montaña situado en la comarca del Ripollès, en la provincia de Girona. Además del Pont d’en Quelet, hay otros atractivos turísticos en la zona, como la iglesia románica de Sant Cristòfol, construida en el siglo XI, y el Ayuntamiento, que data del siglo XVIII.

También se puede visitar el museo Casa Font, que se encuentra en una antigua casa rural y muestra la vida en el pueblo en los siglos XVIII y XIX. Otra atracción cercana es la ermita de Sant Julià de Ribelles, que se encuentra a unos 5 kilómetros de Beget y se remonta al siglo XI.

La naturaleza también es un gran atractivo de la zona. Hay varias rutas de senderismo que recorren los alrededores de Beget, como la ruta que lleva hasta el Puig de l’Ofrena, desde donde se pueden disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas. También hay varias rutas para recorrer en bicicleta de montaña.

En cuanto a la gastronomía, la zona es conocida por sus productos locales, como la carne de caza, las setas y los quesos. En el pueblo hay varios restaurantes que ofrecen platos típicos de la zona, como la trinxat, un plato a base de col y patatas, o el suquet de peix, un guiso de pescado con patatas y alioli.

En definitiva, Beget es un lugar perfecto para desconectar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad de un pueblo de montaña. Sus rutas de senderismo, su patrimonio histórico y su gastronomía hacen de este destino una excelente opción para una escapada de fin de semana o para unas vacaciones en plena naturaleza.

Beget

beget

Qué visitar

Beget es una joya medieval rodeada de montañas y cascadas. Visita la iglesia de Sant Cristòfol, del siglo XI, y contempla sus pinturas murales románicas. Recorre el barrio antiguo de piedra, con callejones empedrados y balcones de madera. Admira la fuente y el lavadero, símbolos de la vida rural. Descubre el puente medieval de piedra sobre el río y contempla la naturaleza en su esplendor en las rutas de senderismo de la zona.

Donde comer

En Beget, no te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía catalana en La Taverna de Beget, donde podrás disfrutar de platos tradicionales en un ambiente acogedor y auténtico. También puedes optar por Casa Rural El Forn, donde ofrecen una excelente selección de vinos y platos caseros elaborados con ingredientes locales.

Donde dormir

Beget cuenta con varias opciones de alojamiento para todos los gustos, desde casas rurales hasta hoteles de lujo. Entre ellas destacan el Hotel Els Caçadors, con vistas panorámicas a la montaña, y el alojamiento rural La Rectoría de Sant Miquel de Pera. También se pueden encontrar opciones más económicas como el Alberg Rural La Solana o el Hostal El Forn. Todos ellos ofrecen una estancia cómoda y acogedora para disfrutar de la belleza de la zona.

Paseo hasta el Pont d'en Quelet

El Ripollès

¡Bienvenidos a una aventura en la naturaleza de Cataluña!

Si estás buscando una excursión de un día por la montaña, el Paseo hasta el Pont d’en Quelet es una excelente opción para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Esta caminata de nivel fácil es ideal para hacer en familia o con amigos. Ubicado en el Parque Natural del Montseny, el Paseo hasta el Pont d’en Quelet ofrece vistas impresionantes de la montaña y la oportunidad de ver una cascada natural. Además, esta ruta es muy popular entre los excursionistas debido a su belleza y la tranquilidad que se respira en la zona.

Durante la caminata, podrás disfrutar de una variedad de flora y fauna, como árboles de pino, robles y castaños, y también es posible observar diferentes especies de aves y animales. Además, el río Tordera es un lugar ideal para refrescarse en los días más calurosos.

El Paseo hasta el Pont d’en Quelet es una de las mejores rutas de senderismo en Cataluña, y también es una de las excursiones de un día más populares en la zona. La ruta es fácil de seguir y no requiere experiencia en senderismo, lo que la hace perfecta para toda la familia. Además, es posible hacerla en una mañana o una tarde, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que deseen disfrutar de una actividad al aire libre en poco tiempo.

Esta ruta también es una de las excursiones en Cataluña más accesibles, ya que se encuentra cerca de la ciudad de Barcelona. Esto la convierte en una opción ideal para aquellos que quieren escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Además, el paisaje es impresionante en cualquier época del año, por lo que se puede hacer en cualquier momento.

En resumen, si estás buscando una actividad en la naturaleza que sea accesible, hermosa y divertida para toda la familia, el Paseo hasta el Pont d’en Quelet es una excelente opción. Esta ruta de senderismo en Cataluña es una manera perfecta de escapar de la ciudad, disfrutar de la tranquilidad de la montaña y sumergirse en la belleza natural de la región. ¡No te lo pierdas!

Siguiendo con nuestro recorrido por el Paseo hasta el Pont d’en Quelet, no podemos dejar de mencionar las espectaculares vistas que se pueden disfrutar en todo momento. Durante el camino, nos encontramos rodeados de un paisaje montañoso único, salpicado de verdes prados y frondosos bosques que nos invitan a detenernos y respirar el aire fresco de la naturaleza.

Una vez llegamos al Puente d’en Quelet, la vista es simplemente impresionante. Desde allí, podemos observar el cauce del río Ter, cuyas aguas cristalinas serpentean entre las montañas, creando un ambiente de paz y tranquilidad que nos hace sentir como si estuviéramos en otro mundo.

Pero el Paseo hasta el Pont d’en Quelet no solo ofrece una experiencia visual inolvidable, sino que también nos permite conocer la historia y la cultura de la zona. A lo largo del recorrido, podemos ver antiguas construcciones de piedra, como pequeñas ermitas y casas rurales, que nos hablan del pasado rural y tradicional de la región.

Además, la zona es conocida por sus diversas especies de flora y fauna, por lo que los amantes de la naturaleza encontrarán en este paseo una experiencia única. Es posible avistar aves como el águila real, el halcón peregrino o el cernícalo, así como otros animales autóctonos como el jabalí o el zorro.

Es importante tener en cuenta que el Paseo hasta el Pont d’en Quelet requiere una condición física moderada, ya que el recorrido tiene una duración de aproximadamente dos horas y presenta algunos desniveles que pueden resultar algo exigentes para personas con problemas de movilidad. Sin embargo, con un ritmo adecuado y tomando las precauciones necesarias, cualquier persona puede disfrutar de este paseo y sus espectaculares vistas.

Por otro lado, es recomendable llevar calzado cómodo y adecuado para caminar, así como agua y algo de comida para recargar energías durante el recorrido. También se aconseja llevar protección solar y repelente de insectos, especialmente durante los meses más calurosos del año.

En resumen, el Paseo hasta el Pont d’en Quelet es una actividad imprescindible para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la cultura de Cataluña. Con sus impresionantes vistas, su riqueza histórica y su rica flora y fauna, este recorrido nos brinda una experiencia inolvidable que nos conecta con el entorno natural y la tradición rural de la región. Además, al ser una actividad de moderada dificultad, es una opción ideal para compartir en familia o con amigos, disfrutando de un día de excursión inolvidable en uno de los parajes más bellos de Cataluña.

5,0
Valorado con 5 de 5

Nos encanta Olot

Valorado con 5 de 5
febrero 12, 2023

Es un ruta que nos encanta y que siempre que podemos, tratamos de visitarlo.

Nuria

Nos encanta Arenys de Mar!

Valorado con 5 de 5
enero 24, 2023

Nos encantan sus playas, y los bares que hay alrededor.

Marina

Mejor imposible!

Valorado con 5 de 5
enero 7, 2023

Conocíamos otra ruta por el mismo lugar pero esta nos encanto!

Nuria Rodriguez

Lo que andábamos buscando!

Valorado con 5 de 5
enero 2, 2023

No conocíamos esta ruta, pero ahora es una de nuestras preferidas!

Monica

Uns ruta que se tiene que visitar

Valorado con 5 de 5
enero 2, 2023

Teníamos tiempo queriendo visitar esta ruta de excursión por esta región y nos encontramos con esta escapada de fin de semana en donde nos ayudó mucho a conocer y visitar el lugar.

Gracias!

Sergio Garrdio

Descubre Cataluña

Face  –  Twit  –  Insta