ÀGER

Ermita de la Mare de Déu de Pertusa, Serra del Montsec, se conserva poco de lo que realmente un día fue, está ermita tiene un cuento que solo los del lugar saben contarlo.

LLEIDA

De excursión en Àger

EXCURSIÓN AL CONGOST DE MONTREBEI

tiempo de recorrido

DURACIÓN

HASTA 4 h y 10 min

dificultad de recorrido

DIFICULTAD

Fácil

cota de excursion

COTA MÁXIMA

830 m

ruta de excursion en ager

En la Alta Noguera está la montaña más característica de la comarca: el Montsec.

Es la sierra pre-pirenaica, que se extiende de Poniente a Levante y posee unos impresionantes barrancos que la separan del Pallars Jussá.

La Noguera del Montsec d’A-rés limita el valle de Áger al Norte y alcanza los 1.678 metros.

Los desfiladeros del Noguera Pallaressa y del Ribagorqana, en Montrebei, forman el límite occidental de la comarca.

Y al Sur de Montsec d’Arés aparece el suave abombamiento de las sierras de Sant Mamet y Montclús, y también el valle de Áger, un soleado enlace entre montañas y tierras bajas.

Áger fue centro del vizcondado de Áger, entre 1180 y 1236, en un amplio valle al pie del Montsec. En lo alto de una cima está la antigua colegiata de Sant Pere. La hizo construir Arnau Mir de Tost, en el recinto del castillo.

Es una bella muestra del románico de finales del siglo XI. Algún capitel está en el Museo Diocesano de Lleida. En la parte baja de Áger está la iglesia de Sant Vicenç que contiene un sarcófago romano, del siglo III, que también sirvió de pila bautismal.

Te aconsejamos visitar las rutas de senderismo cerca de Barcelona

de excursión en àger

Tal como se puede observar en la región, el valle de Áger y el Montsec son parajes ideales para practicar el vuelo en ala delta o el parapente.

Su club social se halla precisamente en la localidad de Áger y, por sus perfectas condiciones climáticas, desde hace años se celebran Campeonatos de España de estas dos especialidades, en el mes de junio.

¿Qué hacer en Àger?

excursión en ager

Que hacer en Àger

La Ermita de la Mare de Déu de Pertusa, Serra del Montsec,

En la Alta Noguera está la montaña más característica de la comarca: el Montsec.

Donde comer

Comer verduras, frutas, embutidos y confitados de cerdo, algunos de los productos más típicos de la gastronomía de la Noguera. Sus dos platos más populares son la coca de sanfaina y los caracoles. Probarlos en el Molí d’Áger (Sanies Creus, s/n). Cocina tradicional y habitaciones.

Dormir en Ager

Dormir en el hotel Juan Ramiro (Ctra. de Balaguer a Tremp, km. 26, Fontdepou, Áger), un hospedaje de dos estrellas.

La mejor ruta de excursión en Àger

Empezaremos la excursión en el pantano de Canelles, en el seno de la Noguera Ribagorcana.

Podemos observar una vista excepcional del embalse desde la ermita fortificación de la Pertussa, cerca del final de la pista que proviene de Corcá.

Previa visita a la ermita, caminaremos hacia el Norte, siguiendo las marcas de gran recorrido (G.R.) blanca y roja.

De repente, el camino desciende brusco y sinuosamente por un firme irregular y pedregoso.

Cruzamos el Barranc de la Pardinaafrontamos la cuesta más empinada del itinerario.

A unos 20 minutos hallamos una construcción en ruinas: es el Corral del Batlle (20 minutos).

Muy cerca de este punto existe una fuente muy fresca.

Un cartel nos advierte que nos faltan 45 minutos para el Mas de Carlets, donde encontraremos una pequeña fuente y servicio de refugio de montaña (1 h. 5 m.).

Antes, a medio camino, dejaremos las marcas rojas y blancas y seguiremos las blancas.

Las paredes de roca van cerrando el valle a partir de Mas de Carlets, volviendo a seguir las marcas blancas y rojas.

El camino desciende y estarnos a punto de entrar en las entrañas del Congost de Montrebeiuno de los espectáculos más remarca-bles de nuestra naturaleza.

Al cabo de media hora el camino se bifurca (1 h. 30 m.).

Tomamos el que desciende hasta el río, para seguir el antiguo camino.

Desde hace 20 años, el Camí Vell de Montrebei queda bajo las aguas cuando sube el nivel del embalse.

Para sustituir está vía se construyó otro camino, que discurre a media altura.

Esa será la ruta de retorno, en caso de que las aguas cubran el Camí Vell.

El itinerario no tiene pérdida.

El paisaje se transforma en un insólito y encantador desfiladero, encajonado entre el Montsec d’Ares, a la derecha, y el Mont-sec de l’está», a la izquierda, y ya en Huesca.

Cuando las paredes vuelven a separarse, en 20 minutos, después de presenciar el tramo más atractivo, el camino sube por una zona algo confusa y con algún árbol cruzado a nuestro paso.

Conectamos con el camino de arriba, que tomaremos a la vuelta.

Seguimos un cuarto de hora hasta el Barranc Fondo, donde el metálico Pont Penjat (2 h. 5 m) comunica ambos lados del torrente.

Si siguiéramos 15 minutos más, llegaríamos a unos llanos espaciosos y con prados de pastores, donde las ovejas dan vida al lugar.

Retrocedemos por el mismo camino, en sentido inverso, pero está vez no bajaremos al río.

A los 15 minutos localizamos la bifurcación por la que hemos subido, pero ahora seguirnos recto hacia arriba.

Proseguiremos por el peculiar camino que corta los peñascos y volveremos a disfrutar del maravilloso Congost, está vez desde tribuna.

La Coya Colomera queda a nuestro alcance en breve.

El vertiginoso precipicio de la derecha va ganando altura y el camino se estrecha en algunos tramos y se endereza en otros.

Hay que prestar mucha atención en este punto, especialmente si hay niños.

Pronto llegaremos otra vez al Mas de Carlets (3 h).

En regreso hasta la pista de Corea no supone ninguna dificultad, excepto la pendiente que

antes nos hitó bajar al Barranco de la Pardina.

En diez minutos retornamos a la ermita de la Pertussa (4 h. 10 m.). nuestro punto de partida.

Las mejores rutas de senderismo en Ager

Ager es un municipio de la comarca de la Noguera, en la provincia de Lleida, situado en el Prepirineo Catalán. Este municipio es conocido por sus hermosos paisajes naturales, especialmente por sus montañas y su gran variedad de rutas de senderismo. A continuación, te presento algunas de las mejores rutas de senderismo en Ager:

Congost de Mont-rebei

Esta ruta es considerada como una de las más espectaculares de toda Cataluña, ya que atraviesa un impresionante desfiladero de más de 500 metros de altura. El recorrido, que comienza en el aparcamiento de la presa de Canelles, tiene una duración de alrededor de 2 horas y media y es apto para todas las edades. El camino es fácil y cuenta con numerosos miradores que ofrecen unas vistas panorámicas impresionantes del congost.

Montsec d’Ares

Esta ruta es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. El Montsec d’Ares es un macizo montañoso que se encuentra en la comarca de la Noguera, en el límite entre Lleida y Huesca. La ruta comienza en el aparcamiento del Observatorio Astronómico del Montsec y tiene una duración de alrededor de 5 horas. Durante el recorrido se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares del valle de Ager, así como de la fauna y la flora de la zona.

Mirador dels Bassis

Esta ruta es corta pero intensa y está indicada para senderistas con experiencia, ya que el camino tiene un gran desnivel y algunas zonas de dificultad. El recorrido, que comienza en la carretera que va desde Ager a Sant Esteve de la Sarga, tiene una duración de alrededor de 2 horas y media y llega hasta el Mirador dels Bassis, desde donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes del embalse de Camarasa.

La Roca del Corb

Esta ruta, que comienza en el aparcamiento de la ermita de Sant Bartomeu de la Roca, es una de las más populares de la zona. El recorrido tiene una duración de alrededor de 3 horas y es apto para toda la familia. Durante el camino se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes de la comarca de la Noguera, así como de la fauna y la flora de la zona.

El Forat de l’Aigua

Esta ruta es una de las más singulares de la zona, ya que atraviesa una impresionante cueva natural que cuenta con una cascada en su interior. El recorrido, que comienza en la carretera que va de Ager a Sant Esteve de la Sarga, tiene una duración de alrededor de 2 horas y es apto para todas las edades. La cueva es especialmente impresionante después de una época de lluvias.

Estas son solo algunas de las mejores rutas de senderismo en Ager. Si visitas este municipio, te recomendamos que te informes sobre todas las rutas disponibles y que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y habilidades. No te arrepentirás de descubrir la belleza natural de esta zona del Prepirineo Catalán.

Como puedo llegar a Àger

Ager es un pueblo que se encuentra en la comarca de la Noguera, en la provincia de Lleida, en Cataluña, España. Aquí te proporciono información sobre cómo llegar a Ager según el medio de transporte:

En coche

Desde Barcelona, toma la autopista C-16 en dirección a Manresa y luego toma la carretera C-55 hasta Balaguer. Desde Balaguer, sigue por la carretera C-26 hasta Ager. El viaje dura aproximadamente 2 horas.

En tren

La estación de tren más cercana a Ager es la de Balaguer. Puedes tomar un tren desde Barcelona hasta Balaguer y luego tomar un taxi o un autobús a Ager. El viaje en tren dura alrededor de 2 horas.

En autobús

Hay autobuses que van desde Barcelona a Ager. Puedes tomar el autobús desde la estación de autobuses de Barcelona (Estació del Nord). El viaje dura alrededor de 3 horas.

En avión

El aeropuerto más cercano a Ager es el aeropuerto de Lleida-Alguaire, que se encuentra a unos 50 km de distancia. Desde allí, puedes tomar un taxi o un autobús a Ager.

Espero que esta información te sea útil para planificar tu viaje a Ager.

Que es lo que puedo visitar en Áger

Áger es un municipio ubicado en la comarca de la Noguera, en la provincia de Lleida, España. Tiene una gran cantidad de atractivos turísticos y actividades al aire libre para disfrutar en familia o con amigos.

Uno de los principales atractivos es el Observatorio Astronómico de Áger, situado en la montaña de Montsec. Este observatorio es uno de los más importantes de España y ofrece visitas guiadas y observaciones astronómicas nocturnas.

Otro lugar de interés es el Parque Cultural de la Montaña de Sal, donde se encuentra una antigua mina de sal que se utilizó desde la época de los romanos hasta mediados del siglo XX. Hoy en día, es un espacio museístico y de ocio donde se puede hacer un recorrido por la mina y aprender sobre la historia de la sal.

También es recomendable visitar la ermita románica de San Bartolomé, construida en el siglo XI y ubicada en la cima de una colina con vistas panorámicas al pueblo y sus alrededores. Otra ermita interesante es la de San Quirc de Durro, situada en una colina y rodeada de naturaleza.

Para los amantes de la aventura, Áger ofrece muchas opciones de deportes de aventura como el parapente, el ala delta, la escalada y el senderismo. La Sierra del Montsec es un lugar perfecto para practicar estos deportes, ya que cuenta con impresionantes paisajes y una gran cantidad de rutas de senderismo.

Por último, para aquellos que disfrutan de la historia, el Castillo de Àger es un sitio de visita obligada. Esta fortaleza medieval se construyó en el siglo XI y fue escenario de muchas batallas y conflictos a lo largo de los siglos. Hoy en día, se pueden visitar los restos del castillo y disfrutar de las vistas panorámicas desde lo alto de la colina donde se encuentra.

Ermita románica de San Bartolomé en Áger

La Ermita de San Bartolomé es un hermoso edificio románico situado en la colina que domina la villa de Áger, en la provincia de Lleida, España. Esta ermita del siglo XII, que se encuentra en una ubicación privilegiada en la cima de la montaña, es uno de los puntos turísticos más importantes de Áger y una visita obligada para cualquier persona interesada en la arquitectura románica.

La ermita se encuentra a una altitud de 600 metros y ofrece unas vistas impresionantes del paisaje circundante, que incluye el río Noguera Ribagorçana y las montañas que lo rodean. La ermita es de estilo románico, y su arquitectura es típica de la época, con un campanario de torre y una nave de planta rectangular.

La ermita es uno de los edificios más antiguos de la comarca de la Noguera, y ha sido objeto de numerosas reformas a lo largo de los siglos. En su interior se pueden apreciar algunas obras de arte importantes, como el retablo del siglo XVII, que se encuentra en el altar mayor, y algunas pinturas murales del siglo XIV, que se han conservado en las paredes.

El camino que lleva a la ermita es una ruta de senderismo muy popular entre los visitantes de la zona. El sendero es accesible para todos los niveles de habilidad y se puede llegar a la ermita en unos 20 minutos de caminata desde la villa de Áger. Durante el camino, los visitantes pueden disfrutar del hermoso paisaje natural de la zona y también pueden hacer una parada en el Mirador de San Bartolomé, que ofrece unas vistas panorámicas excepcionales de la ermita y el valle circundante.

En resumen, la Ermita de San Bartolomé es uno de los atractivos turísticos más importantes de Áger y un lugar ideal para explorar la arquitectura románica, disfrutar de vistas impresionantes y hacer una caminata por el hermoso paisaje natural de la zona.

Que hacer en Áger

Áger es una localidad situada en la comarca del Noguera, en la provincia de Lleida, España. Esta zona cuenta con una gran cantidad de actividades para hacer al aire libre, por lo que es un destino muy popular para los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura. Aquí te dejamos algunas sugerencias sobre qué hacer en Áger:

  1. Deportes de aventura: Áger es famoso por sus deportes de aventura, como el parapente, la escalada y el barranquismo. Hay varias empresas que ofrecen estos servicios, así que no dudes en reservar una experiencia emocionante.

  2. Observación de aves: La zona de Áger es un lugar privilegiado para la observación de aves, especialmente el buitre leonado. En la zona hay varios puntos de observación y empresas que ofrecen rutas guiadas.

  3. Senderismo: La comarca del Noguera cuenta con numerosas rutas de senderismo, algunas de ellas con vistas espectaculares al paisaje. Desde Áger, se pueden realizar varias rutas interesantes, como la ruta de las Ermitas o la ruta dels Castells.

  4. Visita al Observatorio Astronómico del Montsec: Situado a pocos kilómetros de Áger, este observatorio es uno de los más importantes de Europa y cuenta con varios telescopios de última generación. Se organizan visitas guiadas para conocer sus instalaciones y descubrir los secretos del universo.

  5. Visita a la villa romana de los Munts: A unos 15 minutos en coche de Áger se encuentra la villa romana de los Munts, un yacimiento arqueológico que data del siglo I d.C. La visita incluye un recorrido por las ruinas y una explicación de la vida cotidiana en la época romana.

  6. Gastronomía: La zona de Áger cuenta con una rica gastronomía, basada en productos locales y platos típicos de la cocina catalana. No te pierdas la oportunidad de probar los caracoles a la llauna, los embutidos de la zona o el famoso cordero de la Noguera.

Estas son solo algunas de las actividades que puedes hacer en Áger y sus alrededores. La zona cuenta con numerosos atractivos turísticos, por lo que te recomendamos dedicar varios días a conocerla a fondo.

5,0
Rated 5 out of 5

Nos encanta Olot

Rated 5 out of 5
febrero 12, 2023

Es un ruta que nos encanta y que siempre que podemos, tratamos de visitarlo.

Nuria

Nos encanta Arenys de Mar!

Rated 5 out of 5
enero 24, 2023

Nos encantan sus playas, y los bares que hay alrededor.

Marina

Mejor imposible!

Rated 5 out of 5
enero 7, 2023

Conocíamos otra ruta por el mismo lugar pero esta nos encanto!

Nuria Rodriguez

Lo que andábamos buscando!

Rated 5 out of 5
enero 2, 2023

No conocíamos esta ruta, pero ahora es una de nuestras preferidas!

Monica

Uns ruta que se tiene que visitar

Rated 5 out of 5
enero 2, 2023

Teníamos tiempo queriendo visitar esta ruta de excursión por esta región y nos encontramos con esta escapada de fin de semana en donde nos ayudó mucho a conocer y visitar el lugar.

Gracias!

Sergio Garrdio

Rutas de excursión más visitadas

Face  –  Twit  –  Insta