Mejores rutas de senderismo en Cataluña

SANTUARI DEL MIRACLE

El Solsonés no solo muestra bellas imágenes de su agricultura y su naturaleza, sino que ofrece a sus visitantes una cuidada gastronomía, con platos a destacar entre las creaciones culinarias (el «ánec amb mongetes» o el «conill amb cargols»)

LLEIDA

De Visita al Santuari del Miracle

EXCURSIÓN A RINER

tiempo de recorrido

DURACIÓN

HASTA 3 h y 10 min

dificultad de recorrido

DIFICULTAD

Fácil

cota de excursion

COTA MÁXIMA

860 m

santuari del miracle

La monumental villa de Cardona será el inicio de nuestra excursión.

Conocida por sus minas de sal, Cardona tiene su fortaleza en la cima de una colina, dónde además se halla la colegiata románica de Sant Vicenq y los restos del castillo vizcondal, iniciado en el año 798 y hoy convertido en un privilegiado y bellísimo parador de turismo.

Desde Cardona nos dirigiremos al Santuari del Miracle. por la carretera que pasa por Su. Y de allí a Riner, aglutinación del latín rivu nigru, significa «río negro«.

Es un municipio del Solsonès situado a la derecha del río Negre o riera de Solsona.

El municipio linda con el Bages y comprende un conjunto de masías aisladas entre bosques y parroquias como Santa Susanna, Freixenet o el mismo Su.

Riner todavía conserva de su castillo una gran torre con arcos ojivales.

Y en su término se levanta el Santuari del Miracle, del siglo XV, centro religioso de la comarca, situado en un altiplano de 835 metros, que incluye diversos edificios renacentistas y una gran iglesia presidida por un monumental retablo barroco (1744-1758).

El santuario, que se levantó después de una aparición de la Virgen en 1458, presenta en el centro la talla de la Mare de Déu del Miracle, del siglo XV.

En el recinto del santuario, la Casa Gran, albergue y antigua residencia de los duques de Cardona, está adosada por el Norte a un monasterio donde residen monjas benedictinas.

La fiesta del Miracle se celebra en Riner el primer domingo de agosto.

En su folclore destacan tradiciones tan conocidas y populares como la matança del porc.

También, las fiestas mayores parroquiales y sus bailes acompañados por un simple acordeón y el ofrecimiento de panes u otras prendas. bendecidas con todo un séquito de cantaires y trabucaires que van trasladándose de una masía a otra para felicitar las Pascuas.

¿Qué podemos hacer en el Santuari del Miracle?

de visita al santuari del miracle

Qué visitar

Comprar miel y cerámica monacal en el Santuari del Miracle.

Donde comer

Comer en el restaurante El Forn-Cal Farré

Situado en la antigua panadería del pueblo, aún conserva el horno y otras viejas máquinas de decoración.

Donde dormir

Dormir en el Parador Nacional Ducs de Car Cardona.

Un castillo majestuoso, testigo de rica del Bages y en el que se puede disfrutar toda su comodidad.

Excursión por el Santuari del Miracle

La excursión parte de la pista de detrás del santuario, hasta que llegamos a un gran pino, marcado con pintura blanca y roja (gran recorrido).

A unos 20 metros a la izquierda de este árbol encontramos unas indicaciones.

Debemos seguir en dirección al Bosc de Sant Joan y la Font del Bisbe, hacia la izquierda.

A los cinco minutos de itinerario aparece la Font del Bisbe, sombría, húmeda y rodeada de un pinar.

Siguiendo las marcas de G.R., en cinco minutos llegamos a la Casa de l’estány (10 minutos).

Abandonamos el G.R., que nos llevaría a Solsona, y cogemos la pista que se dirige al Noreste.

Encontramos un desvío a la izquierda, a dos minutos de Casa de l’estány, que seguimos hasta cruzar un riachuelo.

Luego tomamos el camino de más a la derecha en el próximo cruce, pasando junto a una valla.

Cruzamos unos campos por el margen izquierdo. Sin perder la dirección Noreste.

Conectamos con un camino que en diez minutos presenta un cruce de tres rutas.

Tomamos la de la izquierda, más empinada (35 m).

Después de observar unas pequeñas ruinas en medio del pinar, cogemos el camino de la izquierda en el próximo cruce, que tiende a subir.

La ruta nos obliga a cruzar otros campos, conecta con un camino y vuelve a pasar por un campo.

En una hora, localizamos unas indicaciones de Can Claret y Vila de Cans.

Nos dirigimos hacia esta última, a la derecha, pero antes perderemos unos minutos camino de Can Claret, para disfrutar de una panorámica de los bosques del santuario.

Al fondo se alza Port del Comte. Superamos Vila de Cans y, sin abandonar la pista, descendemos hasta el torrente que da origen a la riera de Solsona.

Conectamos con el camino del valle (1 h. 20 m.) y torcemos a la izquierda hasta la masía de Can Teixidor.

Cruzamos la riera por un rudimentario puente de troncos que hay antes de la masía.

Reseguimos la pista de la derecha que nos acerca a la Casa Ballester (1 h. 50 m.).

Quince minutos más y llegamos al minúsculo núcleo de Riner, habiendo torcido a la derecha después de una cruz que aparece (2 h. 5 m.).

Visitaremos su peculiar torre y desde detrás de ella regresaremos al Santuari del Miracle, a través del itinerario señalizado con trazas blanca y amarilla.

Cruzamos la riera por unos troncos y cogemos el camino de la derecha hasta una pista forestal (2 h. 20 m.).

En 20 minutos llegamos a un torrente. El próximo cruce lo tomamos a la izquierda y nuestra ruta concluye de nuevo en el Santuari del Miracle, en poco más de tres horas de caminata (3 h 10 m.).

Como llegar al Santuario del Miracle

El Santuario del Miracle está ubicado en la comarca de Segrià, en la provincia de Lleida, Cataluña, España. Se encuentra a unos 4 km al este de la ciudad de Lleida.

Para llegar al Santuario del Miracle, puedes seguir estas indicaciones:

  • En coche: Desde Lleida, debes tomar la carretera C-12 hacia Alfarràs. Después de unos 3 km, encontrarás una desviación a la izquierda que indica «Santuario del Miracle». Debes seguir esta carretera hasta el final, donde encontrarás el aparcamiento del Santuario.

  • En transporte público: Existe una línea de autobús que conecta Lleida con el Santuario del Miracle. La línea Lleida-Alfarràs tiene una parada en el Santuario. Puedes consultar los horarios y tarifas en la página web de la empresa de transporte público que opera esta línea.

  • En bicicleta: También puedes llegar al Santuario del Miracle en bicicleta, siguiendo la misma ruta que en coche. La carretera es cómoda para ciclistas y ofrece bonitas vistas del paisaje.

En cualquier caso, te recomendamos llevar calzado cómodo y ropa adecuada para caminar, ya que para llegar al Santuario deberás hacer una pequeña caminata. Además, te recomendamos que visites el Santuario durante la semana para evitar las aglomeraciones de visitantes que suelen acudir los fines de semana y días festivos.

Restaurant Santuari del Miracle

El Santuario del Miracle es un lugar religioso ubicado en la comarca del Alt Camp en Cataluña, España. En el mismo sitio, también se encuentra el restaurante Santuari del Miracle, que es conocido por ofrecer platos típicos catalanes en un ambiente acogedor y tranquilo.

Para llegar al restaurante, se puede tomar la carretera TV-2411 desde la ciudad de Tarragona y seguir las indicaciones hacia el Santuario del Miracle. Una vez allí, se puede aparcar en el aparcamiento del santuario y caminar hasta el restaurante, que está ubicado en el mismo recinto.

El restaurante ofrece una amplia variedad de platos típicos de la región, como la escalivada (verduras asadas), los calçots (cebollas tiernas asadas), la carne a la brasa y los postres caseros. Además, cuenta con una amplia selección de vinos locales.

El ambiente del restaurante es rústico y acogedor, con una decoración que refleja la historia del lugar y la cultura catalana. También cuenta con una terraza al aire libre con vistas panorámicas al paisaje circundante.

En resumen, el restaurante Santuari del Miracle es un sitio ideal para disfrutar de la gastronomía y la cultura catalanas en un ambiente tranquilo y acogedor, rodeado de hermosos paisajes.

El miracle solsona

«El Miracle» es el nombre de un santuario y restaurante ubicado en la comarca del Solsonès, en la provincia de Lleida, Cataluña, España. El santuario está dedicado a la Virgen de «El Miracle», cuya festividad se celebra el 8 de septiembre.

El restaurante «El Miracle» se encuentra junto al santuario y es muy conocido por su cocina de alta calidad, especializada en platos de la cocina catalana y con ingredientes de la región. Ofrece una carta variada, que incluye opciones vegetarianas y para celíacos.

El entorno natural de «El Miracle» es ideal para la práctica del senderismo y otras actividades al aire libre. Hay varias rutas de senderismo que parten del santuario, como la ruta del Mirador de la Mare de Déu del Miracle, que ofrece vistas impresionantes del paisaje de la comarca del Solsonès. También hay un centro de información del Parque Natural de la Sierra del Cadí-Moixeró, que se encuentra cerca.

En resumen, «El Miracle» es un lugar que combina la espiritualidad, la buena cocina y la naturaleza, y es ideal para quienes buscan un momento de tranquilidad y conexión con la naturaleza en un entorno rural y acogedor.

Casa espiritualidad el Miracle

La Casa de Espiritualidad del Miracle es un centro de retiro y formación espiritual ubicado en el Santuario del Miracle en Solsona, Lleida, España. La casa ofrece una variedad de actividades y programas para aquellos que buscan tiempo de reflexión y renovación espiritual.

Las instalaciones de la Casa de Espiritualidad del Miracle incluyen una casa de huéspedes con habitaciones privadas y compartidas, salas de reuniones, un comedor y una capilla. Los huéspedes pueden participar en retiros espirituales, talleres de formación y cursos de meditación y oración.

El Santuario del Miracle es un sitio de peregrinación católico que se encuentra en una colina cerca de Solsona. Se dice que en el siglo XIII, la Virgen María se apareció a un pastor y le mostró un pozo de agua que tenía propiedades curativas. Desde entonces, el santuario se ha convertido en un lugar popular de peregrinación para aquellos que buscan sanación y espiritualidad.

La Casa de Espiritualidad del Miracle es administrada por los Misioneros Claretianos, una orden religiosa católica que se dedica a la formación y educación espiritual. La casa es abierta a personas de todas las religiones y creencias, y se anima a los huéspedes a participar en actividades que se adapten a sus necesidades espirituales.

En resumen, la Casa de Espiritualidad del Miracle es un centro de retiro espiritual en el Santuario del Miracle en Solsona, Lleida, España. Los huéspedes pueden participar en retiros espirituales, talleres de formación y cursos de meditación y oración, y las instalaciones incluyen una casa de huéspedes con habitaciones privadas y compartidas, salas de reuniones, un comedor y una capilla.

Santa María del Miracle: un lugar de peregrinación y espiritualidad

La Santa María del Miracle es un santuario dedicado a la Virgen María ubicado en la provincia de Lleida, en Cataluña. Este lugar es conocido por ser un punto de peregrinación y espiritualidad para muchas personas, ya sea por su valor histórico-artístico o por las leyendas y milagros asociados a su imagen de la Virgen.

Historia de la Santa María del Miracle

El santuario de Santa María del Miracle fue construido en el siglo XIII sobre una colina en el término municipal de la localidad de Solsona. Según la tradición, el origen del santuario se remonta a una leyenda del siglo XII que cuenta cómo unos pastores encontraron una imagen de la Virgen María en el lugar donde se construyó el santuario. La imagen fue considerada un milagro por los habitantes de la zona, quienes la veneraron y levantaron un pequeño templo en su honor.

Con el paso de los siglos, el santuario fue ampliado y reconstruido varias veces, hasta llegar a su aspecto actual en el siglo XVII. En el interior del santuario, destaca la imagen de la Virgen María con el Niño Jesús en brazos, que según la leyenda es la misma imagen encontrada por los pastores hace más de ocho siglos.

El santuario y su entorno natural

El santuario de Santa María del Miracle está rodeado de una zona boscosa y montañosa, lo que lo convierte en un lugar ideal para la práctica de actividades al aire libre como el senderismo y la escalada. Además, el santuario cuenta con un jardín y una fuente de agua natural que los visitantes pueden utilizar para refrescarse.

En el interior del santuario, se pueden apreciar obras de arte religioso como frescos y retablos, así como una colección de exvotos que los fieles han dejado en agradecimiento a los milagros recibidos. También se encuentra la capilla de San Salvador, construida en el siglo XV y considerada uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica catalana.

Las celebraciones en la Santa María del Miracle

La Santa María del Miracle es un lugar de culto y celebración, por lo que a lo largo del año se realizan diversas actividades religiosas y culturales que atraen a visitantes de toda la comarca. Entre las celebraciones más importantes se encuentran la fiesta de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero, y la fiesta mayor del santuario, que tiene lugar el último fin de semana de agosto.

Durante la fiesta mayor, se organizan procesiones, conciertos y actividades lúdicas para toda la familia, lo que convierte al santuario en un lugar de encuentro y diversión para la comunidad local y los visitantes. También se celebra una misa solemne en honor a la Virgen María, a la que acuden cientos de fieles para hacer sus peticiones y agradecimientos.

Cómo llegar a la Santa María del Miracle

La Santa María del Miracle es un santuario situado en la comarca del Solsonès, en la provincia de Lleida, en Cataluña, España. A continuación, te indicamos las principales formas de llegar al santuario:

En coche: Desde Solsona, se toma la carretera C-55 en dirección a Manresa y, a unos 5 kilómetros, se encuentra el desvío hacia la carretera LV-4241 que conduce a la Santa María del Miracle. Desde Barcelona, se puede llegar por la autovía C-16 en dirección a Manresa, y luego tomar la C-55 hasta el desvío de la LV-4241.

En transporte público: No hay transporte público que llegue directamente al santuario, pero se puede llegar en tren hasta la estación de tren de Solsona y luego tomar un taxi o alquilar un coche para llegar al santuario. También se puede llegar en autobús hasta Solsona desde Barcelona, ​​Lleida y otras ciudades cercanas.

A pie o en bicicleta: La Santa María del Miracle se encuentra en una zona de montaña y hay varias rutas de senderismo y ciclismo que conducen al santuario. Algunas de las rutas más populares incluyen el Camino de Santiago, la ruta de los santuarios o la ruta de la Cova dels Moros. Es importante llevar ropa y calzado adecuados para caminar por terrenos irregulares.

Una vez en el santuario, es posible estacionar el coche en el aparcamiento del santuario o en una zona habilitada para ello. También hay una zona para bicicletas y se pueden encontrar varias señales indicativas en los caminos para llegar al santuario.

En definitiva, la Santa María del Miracle es un lugar de interés religioso y turístico en la provincia de Lleida que se puede llegar fácilmente en coche, transporte público, bicicleta o caminando.

Te recomendamos que visites las rutas de senderismo en Girona

5,0
Rated 5 out of 5

Nos encanta Olot

Rated 5 out of 5
febrero 12, 2023

Es un ruta que nos encanta y que siempre que podemos, tratamos de visitarlo.

Nuria

Nos encanta Arenys de Mar!

Rated 5 out of 5
enero 24, 2023

Nos encantan sus playas, y los bares que hay alrededor.

Marina

Mejor imposible!

Rated 5 out of 5
enero 7, 2023

Conocíamos otra ruta por el mismo lugar pero esta nos encanto!

Nuria Rodriguez

Lo que andábamos buscando!

Rated 5 out of 5
enero 2, 2023

No conocíamos esta ruta, pero ahora es una de nuestras preferidas!

Monica

Uns ruta que se tiene que visitar

Rated 5 out of 5
enero 2, 2023

Teníamos tiempo queriendo visitar esta ruta de excursión por esta región y nos encontramos con esta escapada de fin de semana en donde nos ayudó mucho a conocer y visitar el lugar.

Gracias!

Sergio Garrdio

Face  –  Twit  –  Insta