VILAPLANA DEL CAMP

La Mussara es una población abandonada hace años por todos sus habitantes. Durante la excursión a la cumbre de la Mussara se podrán observar las diferentes casas que quedaron abandonadas, tras marchar sus moradores.

TARRAGONA

De excursión en Vilaplana del Camp

EXCURSIÓN A LA MUSSARA

tiempo de recorrido

DURACIÓN

HASTA 4 h y 50 min

dificultad de recorrido

DIFICULTAD

Fácil

cota de excursion

COTA MÁXIMA

977 m

vilaplana del camp

La Mussara, también llamada Almussara, proviene del nombre personal árabe Almusar. que destruyó la antigua población llamada Alvá, y fundó la actual.

Del árabe «almusara«, algunos lo traducen como «arboleda» y otros como «el cuerpo». Además, existe otra acepción del término y que es la de las palabras catalanas mussa, almussa o almuça, que según el diccionario es una especie de esclavina que cubre el pecho y la espalda, y que es utilizada como señal de distinción por obispos. rectores y otros eclesiásticos.

En el escudo de la Mussara, se representa está esclavina. La Serra de la Mussara es un término muy accidentado al norte de la comarca del Baix Camp.

Se accede desde la salida de Reus por la carretera local de Maspujols a L’AlbiolEn está ruta, y justo bajo la Serra de la Mussara, encontrarnos un pequeño núcleo de veraneo de 550 habitantes.

Es Vilaplana del Camp. cuyo término municipal se sumó en 1961 al muy accidentado de La Mussara, y que posee atractivos naturales y diversas fuentes esparcidas.

MARE DE DÉU DE LA LLET

Su iglesia de La Natividad posee una imagen románica, muy restaurada durante el periodo 1736-39, llamada la Mare de Déu de la Llet.

Son remarca-bles las estructuras medievales conservadas en Cal Batjau. Arriba, en la sierra de su nombre, hubo un pequeño pueblo de dominación sarracena, con una guarnición que dependía de Siurana.

Recientemente, este ayuntamiento de Tarragona ha construido en la sierra un refugio para los excursionistas.

La variedad y riqueza geográfica de la comarca del Baix Camp permite interesantes recorridos para visitar su patrimonio arquitectónico y artístico.

senderos de caminata por tarragona

Así pues, nos dirigiremos hacia Reus, la capital de la comarca, para visitar la iglesia prioral de estilo gótico de Sant Pere y recorreremos los barrios Gaudí y Fortuny, el palacio Bofarull y alguno de los edificios del arquitecto modernista Doménech i Muntaner, como puede ser el Institut Pere Mata, entre otros.

Reus, cuya actividad económica principal está relacionada con la comercialización de los frutos secos, celebra ya desde hace 700 años su mercado semanal todos los lunes.

Qué hacer en Vila plana del Camp?

senderismo en vilaplana del camp

Qué visitar

Comprar en la panadería Anguera de Vilaplana.

Cierra el domingo y elabora desde hace 150 años la especialidad de la casa: coca de rovellons.

Donde comer

Comer en El Pa Torna (Avda. de Reus. 24, Castellvell del Camp), a tres kilómetros de Reus.

Restaurante familiar donde degustar platos casi extinguidos como el potaco.

Donde dormir

Dormir en el hotel de Francia (Vicaria, 8, Reus).

Un dos estrellas con jardines y piscina.

Vilaplana del Camp, ruta de excursión

Vilaplana del Camp será el punto inicial de la travesía.

Empezamos a andar por la calle principal y cruzamos el puente que salva la riera, siguiendo recto por la derecha.

Torcemos a la derecha, al cabo de siete minutos, por una pista sin asfalto que nos descubre una fuente frente a un bosque (25 minutos).

Unos 25 minutos más adelante encontramos un camino que indica Hacia Castillejos, pero no lo tomamos (50 m).

Sí, cogeremos el que aparece al cabo de diez minutos, hacia la derecha: un camino más limpio, donde se alzan tres pinos.

Luego giramos a la izquierda (1 hora 20 m.) y el sendero nos sitúa encima de los primeros peñascos, convirtiéndose en una senda confusa.

Doce minutos más de ascenso y giramos por la pista de la izquierda, en dirección Norte.

En diez minutos enlazamos con otro camino y torcemos a la derecha, hasta que a la media hora hallamos el camino que, a la izquierda. nos llevará a la cima de La Mussara si ascendemos 20 minutos más.

Las pocas casas de esta antigua comunidad están reducidas a ruinas.

Ya en la cima de La Mussara (2 h. 45 m.), podemos contemplar la amplia panorámica que se domina. La riera de Maspujois nace en la vertiente sur de la montaña, recogiendo las aguas sobrantes de las lluvias torrenciales.

A primeros de septiembre de 1992. un intenso temporal de agua desbordó la riera y se llevó el puente en su paso por Maspujols.

Hacia el Este, las aguas se decantan hacia el río Francolí.

El descenso, mucho más rápido, lo empezamos siguiendo el camino de la izquierda del refugio, recorriendo el margen derecho del río, entre un espeso pinar y en dos minutos, aparecen

Mas de Mariner unas paredes verticales.

Diez minutos más abajo. cogemos el camino de la izquierda hasta que encontramos una pequeña construcción derrumbada al lado de un camino que nos cruza.

Justo al lado de sus muros, y a la izquierda, el sendero está señalado por marcas amarillas y blancas, dejando las ruinas a la izquierda (3 h 5 m).

Avanzando unos 11 minutos más, pasamos al lado de una pequeña baya de roca, a modo de refugio natural, y a un minuto de esta cruzamos un riachuelo que da paso a unas pequeñas cataratas decoradas por un juncal.

A partir de este punto seguiremos las señales violetas y 35 minutos más adelante, otra vez las de color amarillo y blanco, que serán las marcas que nos conduzcan de nuevo a Vilaplana del Camp, en menos de diez minutos (4 h. 5 m).

Rutas senderismo Baix Camp

Vilaplana del Camp es un hermoso pueblo ubicado en la comarca de Baix Camp, en la provincia de Tarragona, España. Es un destino popular para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ya que cuenta con una gran cantidad de senderos y rutas de excursionismo. Si estás buscando una escapada de fin de semana en contacto con la naturaleza, Vilaplana del Camp es el lugar perfecto para ti.

Excursión en Vilaplana del Camp

Vilaplana del Camp ofrece una gran cantidad de opciones para hacer excursiones. Una de las más populares es la ruta que lleva a la ermita de Sant Antoni. Esta ruta es ideal para aquellos que buscan un sendero de nivel fácil y accesible para toda la familia. La ruta comienza en la plaza del Ayuntamiento y sigue una senda que bordea el río Francolí. Durante el camino, podrás disfrutar de hermosas vistas de la campiña catalana y llegarás a la ermita de Sant Antoni, que se encuentra en la cima de una colina y ofrece vistas panorámicas impresionantes.

Excursiones Vilaplana

Otra de las excursiones más populares en Vilaplana del Camp es la subida al Tossal de la Baltasana. Esta es una ruta más exigente, que requiere un buen estado físico. La ruta comienza en el pueblo y sigue un camino de tierra que asciende gradualmente. Una vez que llegas a la cima del Tossal de la Baltasana, podrás disfrutar de vistas espectaculares de la comarca de Baix Camp.

Vilaplana excursiones

Si buscas una excursión más larga, puedes optar por la ruta que lleva al pueblo de Prades. Esta ruta es más larga y exigente que las anteriores, pero las vistas y paisajes que ofrece son espectaculares. La ruta comienza en el pueblo de Vilaplana del Camp y sigue un camino que bordea el río Francolí. Luego asciende por un camino empinado y serpenteante hasta llegar al pueblo de Prades.

Senderismo Reus

Si estás buscando hacer senderismo en Reus, existen varias opciones. Una de las rutas más populares es la ruta que lleva al Parque Natural del Delta del Ebro. Esta ruta es de nivel fácil y accesible para toda la familia. La ruta comienza en la ciudad de Reus y sigue una senda que bordea el río Ebro. Durante el camino, podrás disfrutar de hermosas vistas del paisaje natural y llegarás al Delta del Ebro, uno de los espacios naturales más importantes de España.

Rutas senderismo Baix Camp

La comarca de Baix Camp ofrece una gran cantidad de opciones para hacer rutas de senderismo. Una de las más populares es la ruta que lleva a la ermita de Sant Ramon. Esta ruta es de nivel fácil y accesible para toda la familia. La ruta comienza en el pueblo de Riudoms y sigue una senda que bordea el río Francolí. Durante el camino, podrás disfrutar de hermosas vistas del paisaje natural y llegarás a la ermita de Sant Ramon, que se encuentra en la cima de una colina y ofrece vistas panorámicas impresionantes.

Otra alternativa para ir de excursión a Vilaplana de Camp

Vilaplana del Camp es un pequeño municipio situado en la comarca del Baix Camp, en la provincia de Tarragona, en Cataluña, España. Con un entorno natural impresionante, es un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza en estado puro. A continuación, te presentamos una ruta de excursión en Vilaplana del Camp y otras opciones de excursiones en la zona.

Excursión en Vilaplana del Camp

La ruta que te proponemos comienza en el centro del pueblo, en la plaza de la Iglesia. Desde aquí, tomaremos la calle Carrer de la Font y giraremos a la izquierda para continuar por la calle Carrer Major. Siguiendo esta calle, llegaremos a una bifurcación, donde tomaremos el camino de la derecha, que nos llevará a la ermita de Sant Antoni.

La ermita de Sant Antoni es un pequeño edificio religioso situado en un entorno natural impresionante. Desde aquí, podemos disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares del Baix Camp y de las montañas que lo rodean. Desde la ermita, podemos continuar la ruta subiendo por una pequeña colina, que nos llevará hasta la cima del Puig de la Força.

El Puig de la Força es una montaña de 654 metros de altura que domina la comarca del Baix Camp. Desde la cima, podemos disfrutar de unas vistas espectaculares de toda la zona. Es un lugar ideal para hacer una pausa y disfrutar del paisaje.

Desde el Puig de la Força, podemos continuar la ruta bajando por la ladera de la montaña hasta llegar al Mas de la Cova. Se trata de una antigua masía en ruinas situada en un lugar apartado y rodeado de naturaleza. Es un lugar ideal para descansar y disfrutar de la tranquilidad y la paz que ofrece la naturaleza.

Desde el Mas de la Cova, podemos continuar la ruta hasta volver a Vilaplana del Camp. Se trata de una ruta circular de unos 10 kilómetros de longitud y de dificultad media-alta. Se recomienda llevar calzado adecuado y agua suficiente para todo el recorrido.

Excursiones en Vilaplana

Además de la ruta anterior, Vilaplana del Camp ofrece otras opciones de excursiones en la zona. A continuación, te presentamos algunas de ellas:

  • Ruta de la Pedra Seca: Se trata de una ruta circular de unos 6 kilómetros de longitud que recorre los antiguos bancales de cultivo de la zona. Durante el recorrido, podemos ver numerosas construcciones de piedra seca, como muros y corrales.

  • Ruta del Camí de les Tosques: Se trata de una ruta de unos 10 kilómetros de longitud que recorre los antiguos caminos rurales de la zona. Durante el recorrido, podemos disfrutar de unas vistas espectaculares de los campos de cultivo y los bosques de la zona.

Senderismo en Reus y rutas de senderismo en el Baix Camp

Reus es una ciudad situada en la provincia de Tarragona, en la comarca del Baix Camp. A pesar de ser una ciudad, cuenta con numerosas opciones de senderismo y rutas de montaña para los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre. En este artículo te presentaré algunas de las mejores opciones para practicar senderismo en Reus y sus alrededores.

Rutas de senderismo en el Baix Camp

La comarca del Baix Camp ofrece numerosas rutas de senderismo para todos los niveles y gustos. Desde rutas sencillas para disfrutar de un paseo en familia hasta rutas más exigentes para los amantes de la montaña y el trekking.

Una de las rutas más populares de la comarca es la ruta del Barranc del Mas Roig, una ruta circular de unos 9 kilómetros que recorre el cauce del río Mas Roig. Durante el recorrido, podrás disfrutar de impresionantes paisajes naturales, así como de restos de antiguas construcciones y molinos.

Otra ruta interesante es la ruta de la Font de la Donzella, que parte desde el pueblo de Riudecanyes y recorre unos 8 kilómetros de bosques y caminos rurales hasta llegar a la fuente de la Donzella. Desde aquí, podrás disfrutar de una espectacular vista panorámica del mar Mediterráneo.

Excursiones en Vilaplana del Camp

Vilaplana del Camp es una pequeña localidad situada en la comarca del Baix Camp, a pocos kilómetros de Reus. A pesar de su tamaño, ofrece numerosas opciones para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.

Una de las rutas más populares de la zona es la ruta de la Font del Ferro, que parte desde el centro del pueblo y recorre unos 10 kilómetros de bosques y senderos rurales. Durante el recorrido, podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del valle del río Francolí y de la sierra de la Mussara.

Otra opción interesante es la ruta de les Pletes, una ruta circular de unos 9 kilómetros que recorre las colinas de la sierra de la Mussara. Durante el recorrido, podrás disfrutar de vistas panorámicas del Mediterráneo y de los campos de cultivo de la comarca.

Senderismo en Reus

A pesar de ser una ciudad, Reus ofrece numerosas opciones para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza en sus alrededores. Una de las rutas más populares es la ruta del Camí de les Guixeres, que recorre unos 7 kilómetros de caminos rurales y bosques hasta llegar al Puig d’en Cama, una colina situada a unos 250 metros de altitud que ofrece una impresionante vista panorámica de la ciudad.

Otra opción interesante es la ruta de la Serra de la Mussara, una ruta circular de unos 15 kilómetros que recorre las colinas de la sierra de la Mussara. Durante el recorrido, podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la comarca del Baix Camp y de la costa del Mediterráneo.

Vilaplana del Camp es un pequeño municipio situado en la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Vilaplana del Camp cuenta con una población de alrededor de 2.000 habitantes y es conocido por su rica historia y su belleza natural. Vilaplana del Camp es un lugar perfecto para aquellos que buscan una escapada tranquila y relajante.

Vilaplana del Camp es famoso por sus impresionantes paisajes y sus montañas. Los visitantes pueden disfrutar de una gran cantidad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y escalada en roca. Además, hay muchas rutas de senderismo y ciclismo que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de Vilaplana del Camp.

En Vilaplana del Camp, los visitantes pueden disfrutar de su rica historia y cultura. Hay muchos lugares históricos y arqueológicos en el municipio, como el Castillo de Vilaplana del Camp, la iglesia parroquial de Sant Salvador, el yacimiento arqueológico de la ermita de la Mare de Déu de la Roca y el puente romano sobre el río Francolí. Además, Vilaplana del Camp es famoso por sus festivales y celebraciones, como la Festa Major, que se celebra en agosto y atrae a miles de visitantes cada año.

Si quieres conocer rutas de senderismo en Barcelona, haz clic aquí.

5,0
Rated 5 out of 5

Nos encanta Olot

Rated 5 out of 5
febrero 12, 2023

Es un ruta que nos encanta y que siempre que podemos, tratamos de visitarlo.

Nuria

Nos encanta Arenys de Mar!

Rated 5 out of 5
enero 24, 2023

Nos encantan sus playas, y los bares que hay alrededor.

Marina

Mejor imposible!

Rated 5 out of 5
enero 7, 2023

Conocíamos otra ruta por el mismo lugar pero esta nos encanto!

Nuria Rodriguez

Lo que andábamos buscando!

Rated 5 out of 5
enero 2, 2023

No conocíamos esta ruta, pero ahora es una de nuestras preferidas!

Monica

Uns ruta que se tiene que visitar

Rated 5 out of 5
enero 2, 2023

Teníamos tiempo queriendo visitar esta ruta de excursión por esta región y nos encontramos con esta escapada de fin de semana en donde nos ayudó mucho a conocer y visitar el lugar.

Gracias!

Sergio Garrdio

Rutas de excursión más visitadas

Face  –  Twit  –  Insta