
Pedalea a Serós: Naturaleza en Granja d’Escarp
Descubre Serós en bici: Naturaleza, Granja d’Escarp y aventura. ¡Un viaje inolvidable te espera! 🚴🏞️ #Turismo #Cataluña #Escapada
VALLS
Valls era citada ya en ciertos documentos del siglo XI. En 1130 el arzobispo de Tarragona Sant Oleguer obtuvo tierras de Guillem de Valls, sobre las que se hizo construir un castillo donde ahora está la plaza del Pati.
TARRAGONA
EXCURSIÓN DE FARENA A MONT-RAL
DURACIÓN
HASTA 3 h y 45 min
DIFICULTAD
Medio
COTA MÁXIMA
876 m
Partiendo de Valls, y tomando la carretera que va a La Riba, pasaremos por Picamoixons, uno de los pueblos agregados a Valls que posee una iglesia neo románica.
La Riba, ya en la Conca, es una población pintoresca e industrial situada entre peñascos, en el Estret de la Riba, que es el paso natural del río Francolí por la sierra Prelitoral.
Son típicos sus molinos papeleros, una industria que fue primordial en el siglo XVIII, y la Torre del Pedrol, a 525 metros de altitud.
Te recomendamos visitar Vilaplana del Camp
La disposición del pueblo, con casas escalonadas en la montaña, le dan un aspec-to muy pintoresco y por este motivo se la denomina popularmente el Pessebre de Tot l’Any.
La Casa de la Vila contiene la pequeña biblioteca museo Josep Sena Farré, que atesora numerosos documentos y una bonita colección de armas, de monedas y de medallas, reunidas todas ellas por Serra Farré (1868-1941) durante su vida.
A la vera del río Brugent podemos beber en la Font Gran y dirigirnos hacia Farena para visitar su iglesia de origen románico.
Farena pertenece al término de Montral, la capital municipal, situada en una colina desde donde se domina una amplia panorámica sobre el Camp de Tarragona.
Montral es un centro de veraneo en el que hay un refugio para excursionistas, dónde no falta una pequeña iglesia románica de primitiva construcción.
Si pernoctamos en Valls aprovecharemos para pasear por su casco antiguo de aire medieval y conocer su rico pasado histórico y folclórico.
Valls cuenta con dos colles castelleras (antiguamente eran conocidas como la carlina y la liberal), que son las mejores del país y participan en todas las fiestas.
El último domingo de enero se celebra la callsotada de Valls y la fiesta de Els Tres Tombs está el domingo después de Sant Antom Las fiestas mayores de Valls son la Sant Joan y, en octubre, la de Santa Ursula.
Comprar las típicas coques de recapte y pan cocido con leña en la única tienda de Montral, sitúada en plena montaña y con grandes vistas panorámicas: en la panadería Quatre Barres (Julivert, s/n).
Cierra los domingos y solo abre durante dos horas, concretamente de 9 a 11 de la mañana.
Comer en Gourmet (Crta. de Lleida, Valls).
Es un establecimiento de cocina muy elaborada.
O en la Masia Bou (Crta. de Llei-da, km. 21,600, Valls), donde les ofrecerán las típicas calçotades.
Dormir en el hotel Félix (Ctra. N-240, km. 17,000, Valls).
Es un establecimiento nuevo y tiene tres estrellas.
Partiendo del aparcamiento entrando en Farena, tomarnos la calle que va al Sudeste, decorada con arcadas de parras.
Al fondo, podemos contemplar Mont-ral. nuestro objetivo.
Al final de la calle cogemos una pequeña senda, que conecta con una pista forestal.
La señal de pequeño Recorrido, amarilla y blanca, nos facilita este tramo.
Descendemos por el camino que, a la derecha, nos introduce en el valle del río Brugent.
Hallamos una Balma muy espaciosa junto al camino, bajo un enorme roquedo.
Tres minutos más y pasamos junto a una acequia y una balsa.
Un curioso puente de madera cruza el río, pero no lo tomamos.
Pronto llegamos a un molino, con un letrero de Pesca Controlada.
Aquí tendremos que afrontar un paso relativamente difícil, pero con componentes de aventura.
Se trata de cruzar el río a través de unos cables metálicos que comunican ambos márgenes.
El cable superior para agarrarnos con las manos y el de abajo, para apoyar los pies, lo que requiere dosis de agilidad.
Si no nos atrevemos, podernos cruzar los cinco metros de ancho del río por unas rocas que hay unos metros más abajo.
Cruzado el Brugent, el sendero nos lleva a unos parajes maravillosos. Junto al río se levantan grandes bloques de roca, que en ocasiones tendremos que ladear (25 minutos).
A los pocos metros, en la otra orilla, hay una gran mansión ruinosa, antiguo molino. Después de pasar unos chopos, el sendero se convierte en una pista más ancha y, a la media hora de excursión, llegamos a las ruinas de otra masía.
Aquí dejamos las marcas de P.R. (amarillas y blancas) y ascendernos por una antigua senda de leñadores que subiremos a nuestra derecha, delante de la masía. A solo 20 metros se encuentra una bifurcación y tomarnos la izquierda, afrontando una dura cuesta.
La ruta está medio perdida, pero seguirnos la zona más despejada, ascendiendo oblicuamente la ladera.
Al cumplirse una hora de excursión, el sendero sale del bosque por encima de un modesto roquedo y conecta con una pista de explotación forestal. Ascendemos por la derecha, siguiendo la pista principal.
En 20 minutos la cuesta pierde intensidad y el camino presenta un empedrado natural. Un majestuoso roble invita a descansar. Una curva asciende a la derecha (1 h. 30 m.) de forma brusca, detalle que nos indica la ruta correcta y, a unos 200 metros, sube un sendero por la derecha, que no tomamos.
Tres minutos más, en un gran plano, giramos a la izquierda, hasta que alcanzamos la carretera.
La cruzamos y tomamos la pista que sigue al otro lado, hasta localizar la señal de Gran Recorrido (blanca y roja).
Seguimos esa traza a la derecha, por una estrecha senda entre los campos.
Esta nos conduce sin pérdida hasta la colina de Mont-ral, donde visitaremos la iglesia de Sant Pere (2 h. 5 m.).
El regreso lo iniciamos junto al refugio Muste-Recasens y a la Casa de la Vila, donde retornamos las trazas blancas y rojas. En 5 minutos vernos un poste indicador y seguimos a la izquierda.
La pista desciende y pasa junto a un refugio libre y un pozo. Seguirnos las marcas amarillas y blancas, despreciando bifurcaciones.
Llegamos a un riachuelo junto a la carretera (2 h. 40 m.). Para conectar con esta giramos a la derecha, junto a una balsa.
La ruta sigue la carretera, al Oeste. La bajada es muy acusada (3 h 18 m.) y al final gira a la izquierda.
A 150 metros tomamos un sendero a la derecha. En quince minutos, otro tramo de carretera, a la derecha, nos llevará sin problemas a Farena (3 h 45 m.).
Si estás buscando hacer excursiones cerca de Valls, estás en el lugar indicado. En la zona hay muchas opciones para todos los gustos y niveles de dificultad. A continuación, te presento algunas de las excursiones más populares en los alrededores de Valls.
Una de las excursiones más conocidas en la zona es la ruta de los monasterios de la Ruta del Cister, que incluye los monasterios de Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges. Cada monasterio tiene su propia historia y estilo arquitectónico, y es una oportunidad para conocer la cultura y la religión de la zona.
Otra opción es la excursión al Paraje Natural de Poblet, que es un espacio protegido con una gran riqueza natural y paisajística. Es un sitio ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza, y además puedes visitar el Monasterio de Poblet, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si te gusta la historia, también puedes hacer una excursión al Castillo de Valls, que fue construido en el siglo XII y es un ejemplo de la arquitectura militar de la época. Desde allí se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y los alrededores.
Para los amantes de la gastronomía, una buena opción es la excursión a la Ruta del Aceite, que te llevará a conocer algunos de los mejores productores de aceite de oliva de la zona. Podrás visitar los olivares, conocer el proceso de producción y degustar los aceites en una cata guiada.
Finalmente, si lo tuyo es la aventura, puedes hacer una excursión al Parque Natural del Montsant, donde encontrarás una gran variedad de rutas de senderismo y escalada. El paisaje es espectacular, con montañas rocosas y bosques de pino, y podrás disfrutar de unas vistas impresionantes desde la cima.
Como puedes ver, hay muchas opciones de excursiones cerca de Valls, para todos los gustos y niveles de dificultad. ¡Anímate a explorar la zona y disfruta de la naturaleza y la cultura de la región!
El senderismo en Valls es una actividad muy popular entre los turistas y los locales que buscan disfrutar de la naturaleza y el aire libre. La ciudad está rodeada por una variedad de montañas y senderos que ofrecen vistas espectaculares y un ambiente tranquilo para aquellos que quieren escapar del ruido de la ciudad.
Una de las rutas de senderismo más populares en Valls es el Camí de la Roca Foradada, que se encuentra en la Sierra de Miramar. Esta ruta de 7 kilómetros es de dificultad moderada y tiene una duración de aproximadamente 3 horas. A lo largo de la caminata, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad de Valls y los pueblos cercanos, así como de la vegetación mediterránea típica de la zona.
Otra ruta popular es el Camí de les Tosques, que comienza en la carretera que conecta Valls con Montblanc. Esta caminata es de dificultad baja y es ideal para aquellos que buscan una experiencia más relajante en la naturaleza. La ruta es de 6 kilómetros de largo y tiene una duración de aproximadamente 2 horas. Durante la caminata, los visitantes pueden disfrutar de la belleza del paisaje rural catalán, con sus viñedos, campos de olivos y bosques de pinos.
La Ruta dels Molins también es una opción popular para los excursionistas en Valls. Esta ruta comienza en el centro de la ciudad y sigue el río Francolí hacia los antiguos molinos que solían funcionar en la zona. La caminata es de dificultad baja y es ideal para aquellos que buscan una experiencia más cultural e histórica en lugar de una caminata por la montaña. Durante el recorrido, los visitantes pueden aprender sobre la importancia de los molinos en la región y cómo se utilizaban para moler el trigo y producir harina.
En general, el senderismo en Valls es una actividad ideal para aquellos que quieren disfrutar de la belleza natural de Cataluña y desconectar del ajetreo de la ciudad. Con una variedad de rutas de senderismo para elegir, hay algo para todos, desde principiantes hasta excursionistas experimentados. Además, muchas de estas rutas son gratuitas y de fácil acceso, lo que las hace perfectas para un día de excursión en familia o con amigos.
Hay varios lugares interesantes para visitar cerca de Valls. A continuación, se presentan algunas opciones:
Situado a unos 20 kilómetros al norte de Valls, el Monasterio de Poblet es uno de los monasterios más importantes de España. Fundado en el siglo XII, es un impresionante ejemplo de la arquitectura cisterciense y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta hermosa ciudad medieval está situada a unos 15 kilómetros al este de Valls. Rodeada por murallas del siglo XIV, Montblanc es famosa por sus calles empedradas, edificios históricos y su impresionante plaza mayor.
Situada al oeste de Valls, la Sierra de Prades es un paraje natural impresionante. Ofrece numerosas rutas de senderismo y cuenta con una gran diversidad de flora y fauna.
Esta ruta turística conecta los tres monasterios cistercienses más importantes de Cataluña: Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges. Es una excelente opción para aquellos interesados en la historia y la arquitectura religiosa.
Esta comarca vinícola se encuentra al sur de Valls y es famosa por sus vinos tintos de alta calidad. Además de las bodegas, la zona cuenta con hermosos paisajes de viñedos y montañas.
Estas son solo algunas opciones de lugares para visitar cerca de Valls. Hay muchas más opciones interesantes en la zona, como la ciudad de Tarragona, la costa del Mediterráneo y el Parque Natural del Delta del Ebro.
Es un ruta que nos encanta y que siempre que podemos, tratamos de visitarlo.
Nos encantan sus playas, y los bares que hay alrededor.
Conocíamos otra ruta por el mismo lugar pero esta nos encanto!
No conocíamos esta ruta, pero ahora es una de nuestras preferidas!
Teníamos tiempo queriendo visitar esta ruta de excursión por esta región y nos encontramos con esta escapada de fin de semana en donde nos ayudó mucho a conocer y visitar el lugar.
Gracias!
Descubre Serós en bici: Naturaleza, Granja d’Escarp y aventura. ¡Un viaje inolvidable te espera! 🚴🏞️ #Turismo #Cataluña #Escapada
Cervera, en bicicleta por Sant Guim de Freixenet: una ruta única por el corazón de la Cataluña medieval.
Emociónate con un recorrido en bicicleta por los alrededores de Áger y explora el impresionante Congost de Montrebei. ¡Una experiencia inolvidable!
Descubre la emoción de pedalear de Ponts a Vilanova de L’Aguda en bicicleta. Naturaleza, paisajes y aventura te esperan en este recorrido único.
SENDERISMO en CATALUÑA 2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ® 2022
Web Site desarrollada por miguelpuma.es